Hay lugares que no responden a las reglas del mundo tal como lo conocemos. Socotra es uno de ellos. Su silueta aislada en el océano, sus paisajes casi impenetrables y sus especies únicas en el mundo hacen de este lugar un paraíso en el que perderse. Explorar Socotra es alejarte de lo conocido y adentrarte en un mundo intacto y virgen que no encontrarás en ningún otro punto del planeta.
Socotra es una isla aislada desde hace millones de años, lo que ha dado lugar a un ecosistema único en el mundo. Más de un tercio de sus plantas y casi todos sus reptiles solo existen aquí. Durante el viaje caminaremos entre árboles de sangre de dragón y árboles botella, uno de los tesoros vegetales de la isla. Nos encontramos con flores que brotan de las rocas y pozas naturales donde es posible nadar en plena montaña.
Tendremos tres días de trekking, caminando por las montañas de Haggher con camellos de carga. También cruzaremos bosques y playas desiertas en 4×4. Durante nuestra ruta nos acompañará un cocinero local para poder comer platos tradicionales con productos frescos recién pescados En la costa haremos snorkel en arrecifes llenos de vida y dormiremos junto a dunas blancas que se funden con el océano. El terreno cambia todo el tiempo, pero la sensación de estar en un lugar completamente distinto se mantiene durante todo el recorrido.
Mi forma de viajar, que me lleva por zonas remotas del planeta, me permite conectar con las personas locales de una manera muy real y genuina. Son estas conexiones las que hacen que mis viajes sean especiales. Además, me llevan a conocer rincones desconocidos que otros no se atreven a visitar.
Día 1: aterrizaremos en la isla y nos adentraremos de inmediato en uno de sus paisajes más singulares: el cañón de Ayhaft. Este santuario natural está lleno de especies endémicas y pozas de agua dulce donde podremos darnos un baño. Por la tarde, nos trasladaremos a la playa de Delisha, donde montaremos el primer campamento junto al mar.
Día 2: hoy iniciaremos el trekking por las montañas de Haggher en el corazón salvaje de Socotra. Desde el punto de partida cargaremos los equipos en camellos y comenzaremos el ascenso por senderos poco transitados. Caminaremos entre formaciones graníticas, cruzaremos valles escondidos y pasaremos la noche en Adoho Dema’alah, rodeados por un paisaje casi intacto.
Día 3: seguimos nuestra travesía con una subida hasta el pico más alto de la región, desde donde se domina buena parte del norte de la isla. Tras el descenso, llegaremos al aislado valle de Dersemoh. Allí, entre la vegetación y las pozas, montaremos el campamento y compartiremos la noche en un entorno remoto y silencioso.
Día 4: ascenderemos hasta el bosque más denso de Dracaenas del planeta. A medida que nos adentramos en Firmihin, la sensación es la de caminar por un escenario prehistórico. Al atardecer subiremos a un mirador para contemplar este paisaje único bañado por la luz dorada del ocaso.
Día 5: descenderemos de las montañas hacia el sur de la isla. Caminaremos por el cañón de Dirhur, salpicado de rosas del desierto y formaciones rocosas surrealistas. Visitaremos la cueva de Dagub y terminaremos el día en la playa de Aomak, donde podremos explorar las dunas que caen hasta el Océano Índico.
Día 6: exploraremos el río Kelissan, rodeado de rocas erosionadas y vegetación exuberante, y nos bañaremos en su cascada. Después, seguiremos hacia la playa de Arher, donde las dunas se encuentran con el mar. Acamparemos junto a estas aguas salvajes.
Día 7: caminaremos hasta la cueva de Hoq, una cavidad de varios kilómetros que guarda estalactitas, pozas ocultas y antiguos grabados. Por la tarde llegaremos al punto más oriental de la isla, donde confluyen el mar Arábigo y el Océano Índico. Dormiremos en Arher.
Día 8: hoy nos trasladaremos al área marina protegida de Dihamri para practicar snorkel entre corales intactos. Por la tarde subiremos a Homhil, una zona alta donde crecen árboles de sangre de dragón y botella. Caminaremos hasta una piscina natural desde la que se ve el mar desde lo alto del acantilado.
Día 9: nos dirigiremos a la costa noroeste para acampar junto a la laguna de Detwah, una de las playas más bellas del planeta. Caminaremos por las dunas al atardecer para contemplar el paisaje desde lo alto y dormir bajo las estrellas, frente al mar.
Día 10: navegaremos en barca hasta una bahía remota rodeada de manglares. Si hay suerte, veremos delfines en el camino. Pasaremos el día entre baños y caminatas por esta costa prácticamente virgen antes de regresar al campamento en Detwah.
Día 11: nos despediremos de la isla y del grupo. Nos trasladaremos al aeropuerto después de 10 días en una de las islas más bellas del planeta.
Pulsando el botón REGISTRARME te aparecerá un formulario con unas sencillas preguntas que tendrás que contestar. Con esto lo que intentamos es crear un grupo reducido con los perfiles adecuados. No te preocupes, es muy sencillo y no te tomará mucho tiempo. Solo queremos conocerte un poco más. Eso sí, cuánto más detalladas sean las respuestas, mejor te podremos conocer, o sea que asegúrate de responder bien las preguntas.
Una vez hayas rellenado la solicitud, nuestro equipo seleccionará los perfiles para crear un grupo reducido. Si el tuyo es uno de ellos, recibirás un correo electrónico felicitándote y con toda la información para los próximos pasos. En él encontrarás también un enlace donde podrás realizar el pago de la fianza. Una vez lo hayas hecho, ¡ya formarás parte oficialmente de la expedición! Se te añadirá en un grupo de Whatsapp privado para todos los miembros de la aventura y podrás estar en contacto con el líder de expedición, que te guiará durante todo el proceso de preparación y hasta el último día de expedición.
Esta expedición incluye todas las comidas en el precio, por lo que no tendrás que contar con más gasto en este aspecto.
Socotra no es una isla cara. Además, como prácticamente todo está incluido en el precio, con llevar 100€ aproximadamente será suficiente.
Sí necesitas visado obligatorio para viajar a Socotra. Nosotros nos encargamos de la tramitación.
Sí, viajar a Socotra es seguro. Aunque pertenece a Yemen, un país con conflicto activo, la isla está completamente al margen y es como un mundo aparte. Es un lugar remoto, tranquilo, enfocado en el turismo y sin incidentes de seguridad ni agitación política.
La comunidad local es hospitalaria y acogedora. En cada expedición trabajamos con agencias de confianza y conocemos bien el terreno. Si viajas con Mundo Recóndito, puedes estar tranquilo: tu seguridad es nuestra prioridad.
El primer paso es registrarse. Para ello, tendrás que rellenar este sencillo formulario con algunas preguntas básicas para entender tu perfil.
Este proceso es muy importante para poder formar el grupo ideal para esta expedición. No te preocupes, no hace falta ninguna característica especial. Sencillamente queremos hacerlo lo mejor posible.
No, un líder de expedición es distinto a un guía. El guía es quien te va a responder todas las dudas sobre el país y quien va a actuar como traductor para nuestras interacciones con la gente local, una gran ventaja para quien busca comunicarse y profundizar en las relaciones humanas. En Mundo Recóndito, el guía será siempre alguien del país, ya que nos podrá ofrecer una visión única y muy interesante. En cambio, el líder de expedición es un viajero experimentado, que será el representante del grupo. Su objetivo será tomar las decisiones necesarias para que la expedición sea tan interesante, provechosa e intensa como sea posible. Además, es alguien con un montón de experiencias en viajes y sitios distintos, por lo que os podrá ofrecer un punto de vista distinto sobre la región y el mundo.
Si recibes un correo electrónico anunciando que has sido seleccionado/a, ¡enhorabuena! Eres una de las personas que van a formar parte de esta expedición.
En el correo encontrarás un enlace donde podrás realizar el pago de la fianza. Inmediatamente se te añadirá en el grupo de WhatsApp de la expedición y se te reservará oficialmente la plaza.
El pago restante se gestionará junto al líder de expedición desde el mismo grupo de WhatsApp conforme se acerque la fecha del viaje.
Por norma general, los hoteles nos ofrecen habitaciones dobles. Eso significa que, si viajas solo o sois un grupo impar, es probable que te toque compartir habitación con otro miembro de la expedición. Si eso sucede, nos vamos a asegurar que tu compañero de habitación sea la opción más cómoda para todo el mundo, teniendo en cuenta el género y la edad.
Si aún así prefieres tener tu habitación para ti solo/a, coméntanoslo en el formulario de reserva. Puede que lo podamos acomodar, pagando un suplemento.
Para otros tipos de alojamiento, como yurtas, casas de huéspedes, tiendas de campaña… Es probable que también se tenga que compartir, independientemente del número de viajeros que seáis en tu grupo particular.
Los vuelos de llegada y salida del destino de la expedición no están incluidos en el precio. De todos modos, el líder de expedición te ayudará a encontrar buenas combinaciones aéreas. Os podréis comunicar vía Whatsapp una vez hayas sido seleccionado.
En el caso de que Mundo Recóndito decida cancelar el viaje por motivos que se escapan a nuestro control (pandemias, desastres naturales, conflictos armados…), tendréis derecho al reembolso total de la cantidad abonada.
La fianza inicial no se devolverá en caso de cancelación del viaje, ya que se destina a los gastos derivados de la reserva y la gestión de tu plaza.
El resto del pago se devolverá siempre y cuando se cumplan estas condiciones:
-La cancelación se avisa con más de 30 días de antelación respecto a la fecha de inicio del viaje.
-Se encuentra un sustituto para la plaza que queda libre (siempre y cuando la expedición esté llena).
Para cada trámite, hay una tasa de gestión de 25€.
Si quieres viajar con nosotros, el seguro es obligatorio. Pero no te preocupes, con Mundo Recóndito el seguro de viajes con gastos médicos está incluido para los días de la expedición.
Para los residentes en España, será el seguro CAP Trip de Chapka, para los residentes de fuera de España, el IATI Mochilero.
En caso de tener que utilizar el seguro durante la expedición, Mundo Recóndito solo puede ayudar a la hora de ponerse en contacto con la aseguradora. Las gestiones las tiene que realizar el titular del seguro, ya que cada póliza estará vinculada al nombre completo y documento de identidad de cada miembro de la expedición.
Lógicamente, si alguien quiere contratar un seguro con más cobertura, lo puede hacer por su cuenta.
El Pasaporte Recóndito es un pase de descuento para aquellos que vayan a participar en alguna otra expedición de Mundo Recóndito en el próximo año. Si ya has hecho un viaje antes, tendrás un 5% de descuento. Si este va a ser tu tercera expedición, será un 10%.
Solo tienes que recordárnoslo cuando rellenes el formulario de registro de tu próxima expedición.
Entérate antes que nadie de las nuevas expediciones que lanzamos. Encuentra artículos de interés, novedades sobre Mundo Recóndito y más contenido exclusivo.
© Copyright 2023 mundorecondito.com