Indonesia

Los Dani y el Paraíso de Raja Ampat
Plazas disponibles
Limitadas
Fechas
27/12/2025 – 09/01/2026 | 14 días
Precio
3.290€

Una experiencia única...

Una tribu prehistórica y el cielo en la tierra

Expedición a uno de los territorios más remotos y vírgenes del planeta, donde la conexión con la naturaleza y las culturas ancestrales marca cada paso. La experiencia combina caminatas, inmersión en los paisajes exuberantes de Raja Ampat y convivencia con la tribu Dani, que mantiene vivas tradiciones milenarias, y solo accesibles en su parte más salvaje a pie. La aventura definitiva en la isla de Papúa.

Cultura viva, ecosistemas únicos y noches bajo las estrellas

Aterrizaremos sobre playas de arenas blancas, volaremos hacia el oeste, hasta las islas de Raja Ampat, y entraremos en un mundo donde la selva,el mar y las montañas imposibles se entrelazan formando un paisaje extremadamente bello. Subiremos a miradores naturales con vistas imposibles, haremos snorkel entre corales intactos y dormiremos en cabañas sencillas frente al océano. Navegaremos en lanchas por canales escondidos, visitaremos aldeas de pescadores y exploraremos fiordos tropicales donde aún viven zorros voladores y aves del paraíso. 

Cada día nos lleva a un rincón distinto: Cape Kri, Piyanemo, Wayag, Kali Biru, islas que quizá nunca has escuchado, pero que dejarán en todos un recuerdo imborrable. Es una expedición en toda regla, una de esas rutas donde la naturaleza impone su ritmo y el mundo parece haberse congelado.

Marc M. Quesada

Soy Marc, viajero independiente en busca de lugares y experiencias fuera de lo común. Me gusta viajar a destinos que desafían los estereotipos y despiertan curiosidad descubriéndolos a través de mis propios ojos. De esta manera me lleva a conocer rincones del planeta que ni sabía que existían.

*D = Desayuno;   *A = Almuerzo/Comida;   *C = Cena

Día 1: llegaremos a Jakarta y enlazaremos con el vuelo hacia Jayapura, en la región de Papúa. Este día lo pasamos en tránsito, enlazando vuelos hacia uno de los puntos más remotos del país. Pasaremos la noche volando.

Día 2: aterrizar en Jayapura tomaremos un vuelo de 45 minutos hasta Wamena, en pleno corazón del Valle del Baliem. A nuestra llegada, comenzaremos con los preparativos para el trekking. Tendremos tiempo libre para recorrer el mercado tradicional de Wamena, un espacio vibrante donde se cruzan las dinámicas comerciales y sociales de la región. Comidas no incluidas.

Día 3: hoy empieza el trekking para conocer a los Dani. Desde Wamena nos desplazaremos en vehículo hasta el pueblo de Kurima para continuar a pie por un sendero de dificultad moderada, con unas tres horas de caminata en ascenso suave hasta Kilise. Por la tarde exploraremos los campos de cultivo y los bosques que rodean el pueblo. Nos alojaremos en casas locales Dani. (D/A/C)

Día 4: tras el desayuno, continuaremos a pie unas cuatro o cinco horas, alternando subidas y bajadas. La ruta nos llevará por valles y paisajes espectaculares. El almuerzo se servirá en ruta. De nuevo, pasaremos la noche en una casa Dani. (D/A/C)

Día 5: comenzaremos el día con un ascenso de 2 horas, seguido de un descenso de unas cuatro horas hasta el poblado de Wasagalep. Durante la jornada cruzaremos el río Baliem y caminaremos por paisajes de una belleza extraordinaria. Dormiremos con los Dani. (D/A/C)

Día 6: hoy seguiremos explorando las tierras altas caminando durante unas cinco horas. Atravesaremos campos de patatas y pequeños ríos que conforman el paisaje de estas tierras tan remotas. Veremos de cerca la vida cotidiana de sus habitantes y aprenderemos sobre ella. Nos acogerá una familia Dani. (D/A/C)

Día 7: después del desayuno continuaremos el trekking por las gargantas del Baliem hasta llegar a Sogokmo, atravesando el río por uno de sus increíbles puentes colgantes. Allí nos recogerá un vehículo para llevarnos de vuelta a Wamena. Esta noche la pasaremos en el hotel, donde podremos descansar y asearnos después de unos días de exploración en el valle de Baliem. (D/A/-)

Día 8: por la mañana nos trasladaremos al aeropuerto para llegar a Sorong. Desde allí tomaremos un ferry a Wasai, en la isla de Waigeo, puerta de entrada a Raja Ampat. Nos esperan días de navegación y vida junto al mar. Nos dirigiremos en lancha a la isla de Arborek donde pasaremos la noche en casas locales junto al mar. (D/-/-)

Día 9: día completo de navegación entre islas. Exploraremos Pulau Koh, haremos snorkel en Cape Kri (uno de los puntos con mayor biodiversidad marina del mundo), y visitaremos el pueblo de Sauwanderek, hogar de tortugas verdes y otras especies. Regresaremos a Arborek al final del día para pasar la noche.(-/-/C)

Día 10: saldremos temprano hacia la isla de Gam para realizar una corta caminata en el interior de la selva hasta un alto desde donde observaremos aves al amanecer. Después, navegaremos hacia Piyanemo. Haremos snorkel en aguas cristalinas y subiremos a los pináculos kársticos para contemplar una vista panorámica del archipiélago y descansar en sus playas vírgenes. Dormiremos en la isla de Piyanemo en casas locales. (D/A/C)

Día 11: tras el desayuno, pondremos rumbo al norte de Raja Ampat y llegaremos a Wayag, uno de los lugares más bellos del archipiélago. Caminaremos entre pináculos, exploraremos cuevas, lagunas y selvas. Este será, sin duda, uno de los puntos fuertes del safari. Este lugar alberga algunos de los mejores arrecifes coralinos de Raja Ampat donde es relativamente fácil encontrar tiburones de arrecife, tortugas y grandes bancos de peces tropicales. Por la tarde navegaremos hacia el norte de Waigeo, donde pasaremos la noche. (D/A/C)

Día 12: hoy nos dirigiremos a los pináculos de la isla de Gam, una serie de pequeñas islas y canales rodeada de playas y selvas cuyas aguas dan cobijo a una gran cantidad de corales y peces tropicales. Tendremos la oportunidad de realizar snorkel en este privilegiado entorno.También visitaremos pequeñas aldeas de pescadores y navegaremos hasta Hemueco, donde pasaremos la noche. (D/A/C)

Día 13: exploraremos una de las gemas escondidas de Raja Ampat, el río azul (Kali Biru). Este es un fiordo tropical de aguas turquesas y bosque cerrado. Visitaremos la isla de los zorros voladores rodeada por playas de finas arenas blancas. Terminaremos el día haciendo snorkel en la pared calcárea de Friwen Beach. Pasaremos nuestra última noche frente al mar en casas locales. (D/A/C)

Día 14: tras el desayuno nos dirigiremos al punto de embarque en Wasai donde tomaremos el ferry para trasladarnos al aeropuerto con destino a Jakarta via Sorong. Nos despediremos del grupo y del líder de expedición. Habrán sido dos semanas de pura aventura por una de las zonas más remotas y bellas del mundo. (D/-/-)

¿Qué incluye?

  • Alojamiento en hoteles, casas locales y cabañas sencillas junto al mar.
  • Todas las comidas indicadas en el programa.
  • Transporte terrestre y acuático.
  • Guías locales.
  • Porteadores y cocinero durante el trekking.
  • Equipo de snorkel (gafas, aletas y tubo).
  • Entradas a parques y zonas protegidas.

¿Qué no incluye?

  • Vuelo internacional.
  • Vuelos internos (Jakarta – Jayapura – Wamena – Sorong – Jakarta)*
  • Ferry Sorong – Wasai ida y vuelta*
  • Comidas y excursiones no mencionadas en el itinerario.
  • Exceso de equipaje en vuelos internos.
  • Costes derivados de retrasos o condiciones climáticas adversas.

*Los vuelos internos y el ferry tienen un coste de 660€ y son gestionados por Mundo Recóndito.

¿Cómo funciona nuestro proceso de selección?

Pulsando el botón REGISTRARME te aparecerá un formulario con unas sencillas preguntas que tendrás que contestar. Con esto lo que intentamos es crear un grupo reducido con los perfiles adecuados. No te preocupes, es muy sencillo y no te tomará mucho tiempo. Solo queremos conocerte un poco más. Eso sí, cuánto más detalladas sean las respuestas, mejor te podremos conocer, o sea que asegúrate de responder bien las preguntas.

Una vez hayas rellenado la solicitud, nuestro equipo seleccionará los perfiles para crear un grupo reducido. Si el tuyo es uno de ellos, recibirás un correo electrónico felicitándote y con toda la información para los próximos pasos. En él encontrarás también un enlace donde podrás realizar el pago de la fianza. Una vez lo hayas hecho, ¡ya formarás parte oficialmente de la expedición! Se te añadirá en un grupo de Whatsapp privado para todos los miembros de la aventura y podrás estar en contacto con el líder de expedición, que te guiará durante todo el proceso de preparación y hasta el último día de expedición.

¿Quieres ver un poco más de todo lo que viviremos?

Indonesia: Los Dani y el Paraíso de Raja Ampat

Precio: 3.290€
Fecha: 27/12/2025 – 09/01/2026 | 14 días

Preguntas frecuentes

Esta expedición incluye algunas comidas en el precio. Consulta el itinerario para ver cuáles son, o pregúntanos y te explicamos bien.

Indonesia no es un país caro. Tienes que contar para las comidas no incluídas y el ocasional recuerdo. Dependerá de cada persona, pero con unos 200 euros debería ser más que suficiente.

Sí, para la mayoría de nacionalidades se requiere visado, pero hay dos formas muy sencillas de obtenerlo:

  1. Visa a la llegada (Visa on Arrival): Puedes obtenerla directamente en el aeropuerto al llegar a Indonesia. Tiene una validez de 30 días, prorrogable una vez por otros 30 días. Su coste es de unos 35 USD.
  2. eVisa (Visa electrónica): También puedes gestionarla antes del viaje a través del portal oficial de inmigración de Indonesia. Es útil si quieres evitar trámites al llegar o si viajas por tierra/mar. Se tramita online y el coste es similar. Aquí puedes solicitarla: https://molina.imigrasi.go.id/

Requisitos comunes: pasaporte con mínimo 6 meses de validez y billete de salida del país.

Recomendamos la opción online para mayor comodidad, especialmente en temporada alta o si prefieres llegar con todo resuelto.

Sí, las zonas de Papúa incluidas en nuestra expedición son seguras y trabajamos exclusivamente con guías y operadores locales de confianza. Aun así, es una región remota, con servicios básicos limitados y costumbres culturales distintas, por lo que es fundamental seguir siempre las indicaciones del equipo.

Evitamos cualquier área con tensiones sociales y adaptamos la ruta si fuera necesario. Con la preparación adecuada, se puede viajar con tranquilidad.

El primer paso es registrarse. Para ello, tendrás que rellenar este sencillo formulario con algunas preguntas básicas para entender tu perfil.

Este proceso es muy importante para poder formar el grupo ideal para esta expedición. No te preocupes, no hace falta ninguna característica especial. Sencillamente queremos hacerlo lo mejor posible.

No, un líder de expedición es distinto a un guía. El guía es quien te va a responder todas las dudas sobre el país y quien va a actuar como traductor para nuestras interacciones con la gente local, una gran ventaja para quien busca comunicarse y profundizar en las relaciones humanas. En Mundo Recóndito, el guía será siempre alguien del país, ya que nos podrá ofrecer una visión única y muy interesante. En cambio, el líder de expedición es un viajero experimentado, que será el representante del grupo. Su objetivo será tomar las decisiones necesarias para que la expedición sea tan interesante, provechosa e intensa como sea posible. Además, es alguien con un montón de experiencias en viajes y sitios distintos, por lo que os podrá ofrecer un punto de vista distinto sobre la región y el mundo.

Si recibes un correo electrónico anunciando que has sido seleccionado/a, ¡enhorabuena! Eres una de las personas que van a formar parte de esta expedición.

En el correo encontrarás un enlace donde podrás realizar el pago de la fianza. Inmediatamente se te añadirá en el grupo de WhatsApp de la expedición y se te reservará oficialmente la plaza.

El pago restante se gestionará junto al líder de expedición desde el mismo grupo de WhatsApp conforme se acerque la fecha del viaje.

Por norma general, los hoteles nos ofrecen habitaciones dobles. Eso significa que, si viajas solo o sois un grupo impar, es probable que te toque compartir habitación con otro miembro de la expedición. Si eso sucede, nos vamos a asegurar que tu compañero de habitación sea la opción más cómoda para todo el mundo, teniendo en cuenta el género y la edad.

Si aún así prefieres tener tu habitación para ti solo/a, coméntanoslo en el formulario de reserva. Puede que lo podamos acomodar, pagando un suplemento.

Para otros tipos de alojamiento, como yurtas, casas de huéspedes, tiendas de campaña… Es probable que también se tenga que compartir, independientemente del número de viajeros que seáis en tu grupo particular.

Los vuelos de llegada y salida del destino de la expedición no están incluidos en el precio. De todos modos, el líder de expedición te ayudará a encontrar buenas combinaciones aéreas. Os podréis comunicar vía Whatsapp una vez hayas sido seleccionado.

En el caso de que Mundo Recóndito decida cancelar el viaje por motivos que se escapan a nuestro control (pandemias, desastres naturales, conflictos armados…), tendréis derecho al reembolso total de la cantidad abonada.

La fianza inicial no se devolverá en caso de cancelación del viaje, ya que se destina a los gastos derivados de la reserva y la gestión de tu plaza.

El resto del pago se devolverá siempre y cuando se cumplan estas condiciones:

-La cancelación se avisa con más de 30 días de antelación respecto a la fecha de inicio del viaje.

-Se encuentra un sustituto para la plaza que queda libre (siempre y cuando la expedición esté llena).

Para cada trámite, hay una tasa de gestión de 25€.

Si quieres viajar con nosotros, el seguro es obligatorio. Pero no te preocupes, con Mundo Recóndito el seguro de viajes con gastos médicos está incluido para los días de la expedición.

Para los residentes en España, será el seguro CAP Trip de Chapka, para los residentes de fuera de España, el IATI Mochilero.

En caso de tener que utilizar el seguro durante la expedición, Mundo Recóndito solo puede ayudar a la hora de ponerse en contacto con la aseguradora. Las gestiones las tiene que realizar el titular del seguro, ya que cada póliza estará vinculada al nombre completo y documento de identidad de cada miembro de la expedición.

Lógicamente, si alguien quiere contratar un seguro con más cobertura, lo puede hacer por su cuenta.

El Pasaporte Recóndito es un pase de descuento para aquellos que vayan a participar en alguna otra expedición de Mundo Recóndito en el próximo año. Si ya has hecho un viaje antes, tendrás un 5% de descuento. Si este va a ser tu tercera expedición, será un 10%.

Solo tienes que recordárnoslo cuando rellenes el formulario de registro de tu próxima expedición.

No te pierdas las nuevas expediciones ¡Mantente informado con nuestra newsletter!